Información para alumnos

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE INGRESANTE
DOCUMENTACIÓN:La siguiente documentación se le solicita al estudiante ingresante:

– Formulario de Inscripción
– Fotocopia de D.N.I.
– Título secundario.
– 2 fotos carnet.
Es indispensable entregar toda la documentación requerida antes del 30 de mayo del año del ciclo lectivo de ingreso; de lo contrario, no se podrán continuar con la carrera. 

ASISTENCIA:

Al finalizar cada ciclo lectivo, el estudiante debe tener el 60% de asistencia como mínimo como requisito para aprobar cada cursada.

Durante todo el ciclo lectivo los estudiantes podrán controlar la asistencia ingresando al sistema online antes mencionado, ingresando el número de documento y la contraseña personal.

Cabe aclarar que las inasistencias no se pueden justificar con certificados de trabajo o estudio, ya que precisamente, estas se encuentran estipuladas dentro del 40% permitido para faltar, porcentaje del cual el estudiante puede hacer uso sin necesidad de aviso previo o justificación alguna.

De no alcanzar el 60% de asistencia, y teniendo más del 50%, deberá rendir un recuperatorio de faltas integrador, al finalizar la cursada.

En caso de situaciones especiales en que el estudiante requiera más porcentaje de inasistencias, podrá pedir al Consejo Académico Institucional (CAI) una excepción para faltar hasta un 10% más, donde en cuyos casos ese porcentaje no podrá exceder del 50% total de inasistencias anual.

Para el caso de estudiantes embarazadas, la ley provincial 11.273 establece un régimen especial de inasistencias justificadas, que comprende de un plazo de 30 días hábiles, que se computan durante el embaraza y/o con posterioridad al nacimiento, pudiendo fraccionarse. También, se posibilita la adecuada lactancia mediante el egreso del establecimiento durante dos horas diarias por un plazo no mayor de doce meses

EVALUACIÓN:

La cursada de cada asignatura se considerará aprobada, al finalizar el ciclo lectivo, y luego de haber rendido y aprobado 2 exámenes parciales o sus recuperatorios a lo largo del año, a excepción de las materias promocionales que se rigen con un sistema de trabajos prácticos, los que deben ser aprobados en su totalidad y con una nota no menor a 7 (siete).

Aprobada la cursada, la asignatura se promocionará definitivamente rindiendo y aprobando un examen final con nota mayor o igual que 4 (cuatro).

Las asignaturas consideradas de “promoción sin examen final”, se promocionan al finalizar el ciclo lectivo, rindiendo y aprobando 2 exámenes parciales, y presentando y aprobando al menos 7 trabajos prácticos con nota 7 (siete) o superior.

La validez de las cursadas de cada asignatura, será de 5 ciclos lectivos consecutivos. Durante los mismos, el estudiante puede presentarse a rendir los exámenes finales en los 3 turnos habilitados para tal fin, correspondiendo:

Turno marzo: dos llamados (*)
Turno agosto: un llamado
Turno noviembre / diciembre: dos llamados (*)

(*) En estos turnos, el estudiante sólo podrá elegir y rendir en uno de los dos llamados. Por motivos de fuerza mayor, podrá eliminarse un llamado en los turnos que haya dos llamados.

EQUIVALENCIAS:

Podrá solicitar equivalencias el estudiante que crean tener aprobados los contenidos de alguna/s asignatura/s rendida/s y aprobada/s en otras carreras y/o establecimientos.

Para solicitarlas el estudiante deberá presentar en la Secretaría del Instituto, la documentación requerida de acuerdo a las normas establecidas por el reglamento.

El estudiante deberá cursar la asignatura hasta que se resuelva la equivalencia.

La fecha de aprobación de la asignatura solicitada no debe ser mayor de 6 años y no se podrán presentar más de 3 asignaturas por materia solicitada.

El plazo de entrega de la documentación requerida es indefectiblemente hasta el 30 de mayo del corriente ciclo lectivo.

MATRICULACIÓN E INSCRIPCIÓN A EXÁMENES FINALES:

La matriculación a las asignaturas y la inscripción para rendir exámenes finales se realiza online a través del Sistema de Información para el Estudiante. Las fechas para cada uno de los trámites serán previamente publicadas, como así también, las fechas y horarios de cada una de las mesas de exámenes.

Los estudiantes ingresantes de 1er. año de las carreras quedan automáticamente matriculados en todas las asignaturas al comienzo de clases.

Los estudiantes de 2º, 3º y 4º año, ya sean recursantes o de cohorte, deberán matricularse a través del sistema online, durante la primera semana de inicio del ciclo lectivo. Finalizado este plazo, no podrán ser estudiantes regulares de las cátedras en las que no se hayan matriculado.

La inscripción o borrado a exámenes finales debe realizarse con una antelación de hasta 24 horas antes de la establecida para la mesa de examen, momento en el cual se cierra la inscripción.

Las fechas y horarios son establecidos por la institución y deben ser respetados, sin poder solicitarse modificación alguna.

FONIATRÍA:

Aquellos estudiantes que se encuentren inscriptos en algún profesorado, deberán cumplimentar un examen fonoaudiológico, que se realiza en la misma institución, durante el 1er año de cursada.